Hola amigos
Estamos ya a la mitad del segundo mes de año, y debemos empezar a realizar ya la primera revisión del presupuesto.
Un presupuesto es un instrumento de planificación a lo largo de todo el año, el cual les permitirá coordinar las distintas situaciones y acciones a tomar en las diversas áreas de la empresa. Así mismo, les ayudará a mejorar la ejecución de los planes, de acuerdo con los plazos que han establecido mediante un control continuo.
3 elementos son claves son para formular un presupuesto:
- Planificación
- Dirección
- Control
Sin embargo, un presupuesto debe responder a varias cuestiones básicas:
- Crecimiento del activo total de la empresa
- Definición de hacia donde va el crecimiento
- Determinación de donde se realizará la inversión
- Estimar el nivel de mora de la clientela
- Cuantificar el monto de los gastos operativos
- Determinación total de los costos financieros
- Considerar otras fuentes de ingresos
- Estimar las tasas de rendimiento

Es importante que al momento de diseñar o elaborar el presupuesto, se tome en cuenta lo siguiente:
- Mantener un nivel de liquidez en relación a los depósitos, lo recomendable es un 15 y 20%
- Mantener una tasa de morosidad menor al 5% del monto de la cartera
- Mantener un nivel de inversiones improductivas menor al 5% de los activos de la empresa
- Siempre estimar un crecimiento mínimo de los activos del 10%
Por último amigos, les dejo los requisitos para un presupuesto eficiente:
- Conocimiento de la empresa
- Apoyo directivo
- Fijación del período del presupuesto
- Coordinación para la ejecución de las políticas
- Exposición de las políticas y planes
- Dirección y Vigilancia.
Así que, por favor, revisemos ya como va el cumplimiento del presupuesto en estos dos primeros meses del año, para que se tomen las acciones oportunas y que a final de año la meta no solo esté cumplida sino que se haya superado.
Hasta la próxima publicación amigos.